En el TALLER DE MATEMÁTICAS estamos realizando diferentes figuras haciendo uso de un TANGRAM. Cada alumno ha elaborado el suyo propio.
Pero... ¿ qué es el TANGRAM?
Pero... ¿ qué es el TANGRAM?
El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado “Chi Chiao Pan” que significa “Juego de los siete elementos” o “tabla de la sabiduría”.
El puzzle consta de siete piezas o "tans" que salen de cortar un cuadrado en cinco triángulos de diferentes formas, un cuadrado y un trapecio. El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas.
Como en el área de Conocimiento del Medio estamos estudiando diversidad de animales,las figuras que estamos realizando se basan en plantillas de animales. Unos reales y otros imaginarios...
Las reglas para su uso son muy sencillas: construir figuras utilizando todas las piezas y ¡cuidado! no deben de superponerse.
¿Para qué sirve su uso?
El tangram, a través de la percepción visual, puede despertar en el niño el desarrollo del sentido espacial, así como su imaginación y fantasía.
En tangram es un material didáctico que puede favorecer:
• Orientación espacial
• Estructuración espacial
• Coordinación visomotora
• Atención
• Razonamiento lógico espacial
• Percepción visual
• Memoria visual• Percepción de figura y fondo
Además permite reforzar el aprendizaje geométrico de los alumnos. Nos ha venido fenomenal para reforzar el aprendizaje de los polígonos, que estamos estudiando en el área de Matemáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario